Tasa de retorno a la educación para Argentina 2023
dc.contributor.advisor | Arévalo Wierna, Carla de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Peloc, Natalia Zulema | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T17:27:13Z | |
dc.date.issued | 2025-03-21 | |
dc.description.abstract | El retorno de la educación refleja el incremento en los ingresos de una persona por cada año adicional de educación. El objetivo de este trabajo es evaluar los retornos a la educación para los trabajadores de Argentina, mediante la estimación de las tasas de rendimiento a la educación. Para ello, se utilizan diferentes alternativas al modelo de Mincer y se aplica el modelo de Heckman para corregir posibles sesgos de selección. Los datos analizados corresponden al segundo trimestre del año 2023 y se obtienen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Los resultados indican una tasa de retorno positiva a la educación, con variaciones según el sexo, el nivel educativo y la región geográfica | |
dc.description.fil | Peloc, Natalia Zulema. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Peloc, Natalia Zulema. (2025). Tasa de retorno a la educación para Argentina 2023. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.eco.unsa.edu.ar/handle/123456789/65 | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Capital Humano | |
dc.title | Tasa de retorno a la educación para Argentina 2023 | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado |