Libros/Capítulos de Libros
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Libros/Capítulos de Libros por Materia "Trabajadores"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Trabajadoras y trabajadores pobres en un contexto de crisis : Desafío para el NOA Y Salta : Informe sobre Capacidad Humana 2023/24(Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, 2024-05-29) Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Institutos de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE); Paz, Jorge AugustoEn este documento se analiza la evolución y la situación actual de la pobreza, la desigualdad económica y la brecha de desarrollo en Argentina, la región del Noroeste Argentino y de la provincia de Salta. Este informe, el tercero de la serie elaborado por el IELDE, contiene información sobre estos fenómenos para el período más reciente y una proyección para el futuro inmediato. Se analiza aquí con particular profundidad el tema de trabajadoras y trabajadores pobres en un contexto de crisis y la situación que enfrenta el NOA y Salta en ese escenario. Los resultados no son alentadores. La región NOA y la provincia de Salta están en una situación de desventaja de niveles de desarrollo respecto a otras provincias del país. Si bien se observa un estrechamiento de los indicadores de privaciones no monetarias, los niveles de riqueza por habitante generados en el NOA y Salta, sitúan a estas jurisdicciones en un bajo nivel de desarrollo relativo y mayor pobreza. En lo atinente a la pobreza con trabajo, la desventaja del NOA y Salta es aún mayor que en los indicadores de pobreza más generales. La gran informalidad laboral reinante en las economías del norte del país sumado a un castigo aún mayor que el promedio en términos de ingreso para las personas ocupadas en estas actividades, generan brechas que requieren la atención de los decisores de política a fin de mejorar los resultados y la capacidad de transformar el esfuerzo laboral en bienestar.